Soy Juan Carlos Asorey, fotógrafo especializado en arquitectura, interiorismo y paisajismo.
Mi mirada busca poner en valor el espacio, la identidad y el territorio a través de la imagen. Más allá de documentar, acompaño a profesionales e instituciones en la creación de una narrativa visual que resalte el carácter único de cada proyecto.
Entiendo la fotografía como una herramienta estratégica, útil para comunicar ideas, construir marca y destacar el valor del trabajo realizado. Cada encuadre, cada luz y cada detalle forman parte de una historia que merece ser contada con cuidado y coherencia.
Trabajo con arquitectos/as, interioristas, paisajistas, entidades patrimoniales, constructoras, agencias inmobiliarias y profesionales de los sectores turístico y cultural.
Si necesitas una mirada profesional con enfoque territorial y sensibilidad estética, estoy aquí para acompañarte.
Algo más personal
Nací en Caracas (Venezuela), aunque llevo en Galicia desde muy pequeño. Resido en A Estrada, un pueblo de la provincia de Pontevedra a sólo treinta kilómetros de Santiago de Compostela.
Soy de los que piensa que hay que ser serio y riguroso en el trabajo pero también que hay en intentar llevar la vida con un poco de humor.
Entre mis aficiones destacaría la lectura, la música, la jardinería... Y me encantan los animales, sobre todo los perros.
Valoro mucho la familia, la propia y también la que eliges.
Hablo gallego (mayormente), castellano y me desenvuelvo bien con el inglés.
Me encanta retratar lugares abandonados o en ruínas, así como la fotografía de naturaleza y paisaje, bien sea este natural o urbano.

De la serie de abandonos "La casa del cura"

Paisaje urbano (A Guarda, Pontevedra)

Paisaje natural (Playa de Lires, Cee, A Coruña)
Pasado y presente en la fotografía
Mi relación con la fotografía viene desde niño. En nuestra casa siempre fue habitual tener y hacer fotos familiares de todas las épocas. Y esto, teniendo en cuenta que no contábamos con smartphones ni cámaras digitales como en la actualidad, creo que tiene su mérito. A este respecto, decir que la primera persona que hizo que esto fuese posible fue mi padre, referente e instructor para mí en el mundo de la fotografía. Él me regaló mis dos primeras cámaras fotográficas, obviamente, analógicas.
En cualquier caso, no fui consciente por aquel entonces de que la fotografía significaba para mí mucho más que una afición. De hecho mis estudios iniciales fueron por la rama de la electrónica, algo de lo que jamás llegué a trabajar. Años más tarde, empecé a tener claro que mi futuro pasaba por el mundo de la imagen. Esto me llevó a cursar estudios de edición y montaje de vídeo, de diseño gráfico (especialidad en la que soy Técnico Auxiliar) y, finalmente, de fotografía, especializándome en la fotografía de arquitectura.
He trabajado como fotógrafo de prensa durante varios años, un trabajo que me reportó experiencia y bagaje en diversas especialidades fotográficas.
Actualmente también colaboro con varias agencias de fotografía de stock como Shutterstock, Getty Images o Adobe Stock, entre otras.

Mi padre también fue un gran apasionado de esta materia y, en un momento de su vida, no dudó en formarse y estudiar fotografía, lo cual le permitió trabajar en uno de los laboratorios fotográficos más importantes de Caracas por aquel entonces.